
En nuestros tratamientos de fisioterapia, el tema orgánico es importante. ¿Cuál es la relación real entre el hígado y el dolor de espalda? Muchas veces pensamos que el dolor de espalda solo viene por posturas y estres y no es así.
Las tensiones de nuestros órganos y la inflamación de nuestras vísceras son una gran causa oculta de nuestros dolores.
No siempre son los únicos causantes, pero muchas veces agravan la lesión. ¡No te pierdas este artículo!
⭐ Relación entre el dolor de espalda y la tensión en hígado
El hígado entra en disfunción por el estrés de vida y particularmente por la tensión, crispación, enfados, etc. Es un órgano muy resistente y solo se altera cuando le saturamos mucho con mala alimentación, tabaco y otros malos hábitos.
Todo esto altera el funcionamiento del hígado y genera una serie de síntomas como digestiones lentas, mal aliento, pieles grasas. Además dá una serie de reflejos y dolores en la espalda, mucho más comunes de lo que nos pensamos.
Para nuestra clínica de fisioterapia, esto es muy importante a tener en cuenta.
Síntomas y tipo de dolor cuando tienes el hígado congestionado
En primer lugar, el dolor de espalda más frecuente que produce el hígado es en la zona del omóplato del lado derecho. Puede irradiar dolor desde ese punto hacia arriba generando cervicalgias derechas y tortícolis.
Si el problema se cronifica puede dar lugar a bloqueos cervicales y limitaciones incluso en el movimiento. Incluso hernias discales a nivel de C5 – C6. Esta consecuencia se da más en patologías graves y sobre todo muy cronificadas pero no son tan comunes.
Este dolor de espalda interescapular suele caracterizarse por su gran rebeldía frente a otros tratamientos de masaje, antiinflamatorios, estiramientos, etc.
Otro síntoma que puede dar la disfunción de hígado es el dolor intenso de cabeza. Es de origen hepático y está vinculado al estrés o a ciertos alimentos como el chocolate, café, lácteos, mandarina, etc.
Si al paciente le duele la cabeza por no tomar café y cuando lo toma ese dolor desaparece es por un síndrome de abstinencia del hígado. Así frente al uso diario de café considerándose así una droga para el paciente. Por tanto, esta víscera tiene memoria y podríamos decir que actúa en función de ello.
✅ ¡El hígado conecta con el dolor de espalda!
Como el hígado está en la derecha de la cavidad abdominal, sus patologías van a generar más alteraciones en ese lado.
Una de ellas es el acortamiento del pectoral derecho rotando la cabeza del húmero hacia anterior e inferior y tirando de atrás del músculo supraespinoso. Evidentemente hay que sumarle factores mecánicos como la postura y el deporte.
Sin embargo, en este caso el hígado juega un papel muy importante para el tratamiento.
Como ya se mencionado en nuestra clínica de fisioterapia, el hígado se relaciona por dos vías con el hombro. La primera a nivel cervical por ese bloqueo y la segunda por la tensión del pectoral que tira del hombro hacia delante.
Cabe mencionar una tercera relación y es la vía metabólica. Una dieta agresiva produce una serie de microcristales formados por residuos metabólicos que el cuerpo quiere eliminar de los sitios vitales.
Después los envía a las articulaciones cercanas para que no invadan esos sitios. Como la articulación del hombro es la más cercana, es la más afectada. Puede tener irritación articular, retracción capsular, tendinopatías con calcificaciones, etc.
También hay otros dolores de espalda irradiados por el hígado aunque mucho menos comunes. Como una rigidez general en la parrilla costal derecha que puede ir hacia adelante abarcando todo el espacio del hígado.
Nuestro paciente puede confundirlo con una sensación de malestar pulmonar aunque no tenga ninguna relación. En este caso, una dieta adecuada y sobre todo estricta durante tres o cuatro días produce un beneficio increíble para el paciente.

Pero entonces… ¿cómo me alimento?
Los alimentos a evitar si tienes un problema de dolor de espalda por hígado son las naranjas y mandarinas También los lácteos procesados o no, chocolate y dulces, café, fritos, embutidos y carne roja en general, medicación analgésica y alcohol.
Por otro lado hay que potenciar los alimentos que mejoran el estado del hígado y hacer ejercicio, como natación por ejemplo. Todas las verduras y hortalizas vienen bien para esta víscera. Fruta, legumbres, arroz, pescados y frutos secos son ideales para nuestro cuerpo.
Los aminoácidos absorbidos en el intestino, llegan por el sistema porta hasta el hígado. Este órgano los transformará en proteínas, “los ladrillos del cuerpo”.
Este metabolismo del hígado es básico para la supervivencia del cuerpo. Las proteínas ingeridas son degradadas a aminoácidos (que contienen carbono y nitrógeno amino) y a través de la vena porta, llegan al hígado.
Estos aminoácidos son degradados en nuevos aminoácidos (esqueletos de carbono, piruvato para el ciclo de Krebs, a veces purina, etc.). De esta forma se crean nuestras propias proteínas/”ladrillos”, pero al degradarlos, se libera nitrógeno que contenían (amoniaco).
Ácido úrico y urea en el dolor de espalda
El nitrógeno amino (amoniaco) es captado y reunido por las enzimas del hígado transaminasas (transaminación). Cuanta más proteína ingerida, mayor cantidad de transaminasas.
Después, el nitrógeno amino “ya reunido” molecularmente no debe estar en nuestro cuerpo porque contiene compuestos como el amonio (NH3) que son muy tóxicos. Es por eso que está el ciclo de la urea, que sirve para degradar ese nitrógeno amino.
Después convertirlo en urea (soluble) para que el cuerpo lo pueda asimilar y ya eliminar la mayor parte por la orina (en la orina hay un 85 por ciento de urea). Aunque también algo por las heces
Aun así, hay alimentos que contienen un compuesto nitrogenado que no se transforma en urea: las purinas. Estas purinas pasan a las células aeróbicas y las degradan en ácido úrico. Después vuelve al hígado para eliminarse.
Tanto la urea como el acido úrico pasan al riñón para eliminarse. Éste necesita absorber agua del cuerpo o de los alimentos ingeridos para poder disolverlos y expulsarlos.
Por tanto, a mayor cantidad de urea y/o acido úrico, mayor deshidratación.

❌ La dieta hiperproteica en el hígado
Si una persona ingiere mucha proteína y encima no se hidrata, machaca el riñón porque al no tener suficiente agua, no puede expulsar la urea y el ac. úrico en la orina.
Así se acumulan en el cuerpo (sobre todo hígado y riñón). El ácido úrico incluso puede producir cálculos en el riñón y pasar a la sangre acumulándose en otros tejidos (cristales, gota, artritis, etc.).
Este ácido (que no pasa por el ciclo de la urea), todavía es menos asimilable y más dañino en el cuerpo. Lo bueno es que no todas las proteínas contienen purina (purina degradación celular en acido úrico).
En la inanición, el hígado coge nuestras propias proteínas (con aminoácidos), las degrada en carbono (para obtener energía con la gluconeogenesis y obtener glucosa). También en nitrógeno amino (que se debe expulsar con la urea).
Las proteínas no dan en principio energía, “construyen “con sus moléculas de esqueleto de carbono. Solo sirven de energía con la gluconeogenesis. Las hormonas sexuales esteroides se producen gracias al colesterol como la mayoría de las hormonas esteroides (por eso el colesterol es tan importante).
En este caso se fabrican en células específicas de los testículos, la corteza adrenal, ovarios y placenta. ¿Quieres más información? consulta nuestro artículo de la dieta hiperproteica y sus consecuencias en el dolor de espalda.
🔥 Exceso de hormonas en tu dolor de espalda
Como ya se ha comentado en nuestro blog de fisioterapia, el hígado metaboliza las hormonas esteroides (como los estrógenos) pero también las elimina.
Cuando el hígado está congestionado en la mujer, por una hiperglucemia por ejemplo, estos estrógenos no se eliminan. Pasan primero a la vesícula y después a la sangre, generando una hiperestimulación de los receptores estrogénicos de ciertos tejidos (tejido de endometrio, mama, ovario, etc.).
Esto tiene como respuesta el crecimiento del tejido (endometriosis, miomas, etc.). Además, las paredes de los vasos sanguíneos (entre otros muchos elementos) tienen receptores estrogénicos.
Cuando se estimulan, estas paredes se contraen (cefaleas congestivas, se duermen las manos, riesgo de ACV, etc.)
En este caso en específico, una mujer con hiperglucemia (por ingesta, por problema pancreático o por estrés – cortisol) seguramente tenga hiperestrogenia (como consecuencia endometriosis, miomas, etc.).
Como los estrógenos aumentan la resistencia a la insulina, una hiperestrogenia (por anticonceptivos por ejemplo) puede producir una hiperglucemia.
✅ Tratamiento para el dolor de espalda por el hígado
Normalmente, un problema de hígado femenino está más asociado a la hiperestrogenia (por el mayor número de estrógenos endógenos que el hombre, y por el uso de anticonceptivos – estrógenos exógenos).
Un problema de hígado masculino a una antigua infección del hígado (como la hepatitis), víscera genéticamente mas vaga, mala alimentación, etc. Esto es una visión general, luego todo puede ser, y el estrés/cortisol influye igual en ambos.
Por tanto, en un problema de hígado en la mujer con causa hiperestrogenica, se va a realizar un tratamiento para el hígado. Sin embargo también endocrino / hormonal (como la hipófisis).
Por esta razón, nuestra visión de tratamiento de fisioterapia es holístico. ¿Qué quiere decir esto? que debemos entender tu dolor de espalda como un todo, un conjunto.
No porque te duela el músculo significa que esa contractura se ha producido sin más. Debemos observar y conocer tu cuerpo para mejorarlo. No dudes y pide tu cita de fisioterapia osteopática ya.
Très bel article, merci d’avoir partagé les informations
Merci à vous
Es una buena medida la explicacion q nos para entender mejor a nuestro duerpo y sobre todo nos da informacion gracias por todo. E
Me duele mucho la espalda ambos lados me hice un ultrasonido y me salio hígado ligeramente graso.
Hola Miguel te recomendamos que acudas en ese caso un médico digestivo de confianza
Hola doctor tengo igado malo que poco y igual ten diabete saver que tratamiento puedo aser o que pastillas devo tomar las cladadas que dan soporto gracias …
Hola David lo más importante es que acudas a un hepatologo cerca de tu localidad antes de tomar nada
hígado. saber hacer debo