
En este artículo os queremos explicar el tratamiento sin cirugía más novedoso para tu hernia discal. Pero antes, ¿qué es una hernia discal?. El término “hernia” siempre se refiere al desplazamiento accidental de una estructura fuera de su cavidad. En este caso, la estructura es el núcleo del disco y la cavidad es el anillo del disco. Es muy fácil entenderlo, debido a un exceso de presión y aplastamiento sobre el disco que sujeta las vértebras, el núcleo sale fuera. Es como “cuando apretamos la pasta de dientes y exprimimos su salida”, aquí ocurre lo mismo en cierta medida. Este núcleo con aspecto gelatinoso no vuelve a su cavidad, y se queda fuera.
Cómo se produce una hernia discal
Una hernia discal lumbar se produce siempre por 2 causas:
- Microtraumatismos repetidos, es decir pequeños golpes o presiones durante mucho tiempo. Esto es por malas posturas, deportes con vibración/suspensión, etc.
- Movimiento brusco por levantamiento de peso en flexión (protrusión o hernia posterocentral) o flexión – lateroflexión (protrusión o hernia posterolateral). Este caso se produce tanto en gente sedentaria al agarrar algo como en gente deportista al levantar “peso muerto” (levantamiento pesas).

Ozonoterapia como tratamiento para la hernia discal
El oxígeno es una molécula formada por dos átomos O2, sin embargo el ozono está compuesto por 3 átomos! O3. El ozono médico es una mezcla de un 5 por ciento de ozono y un 95 por ciento de oxígeno. Este ozono se obtiene mediante pequeñas descargas electricas con oxígeno. Se inyecta en la columna mediante una jeringa y elimina el trozo de hernia discal protuido. Los médicos la inyectan dentro del disco (inyección intradiscal) o encima a través de la musculatura paravertebral de la columna (inyección paravertebral) como tratamiento sin cirugía.
¿Pero qué hace exactamente el Ozono en nuestra hernia?
Lo más importante es saber que el ozono absorbe el componente acuoso (agua) y resulta que los discos intervertebrales tiene un 88 por ciento de agua. Además, el ozono inyectado estimula ciertas enzimas de nuestro cuerpo que son antioxidantes. De esta forma nuestras propias enzimas neutralizan los componentes oxidantes de la hernia discal que inflaman el nervio. Así, el trozito hernia se disuelve o se retrae, además de reducir la contractura musculatura generada por el dolor gracias al componente antiinflamatorio del ozono. Es un buen tratamiento sin cirugía para tu hernia discal.
Una nueva técnica: Discectomía percutánea
Si conocemos a algún amigo/a o familiar que le hayan operado de hernia discal, recordaremos las grandes cicatrices que nos muestran. Hasta la llegada de esta nueva técnica, siempre se ha utilizado una cirugía abierta muy invasiva que produce ya desde los primeros días adherencias internas. Estas adherencias con el tiempo generan dolor y rigidez, estimulando la producción de otras hernias alrededor. Cuidado siempre con cualquier adherencia o cicatriz, si quieres más información consulta en nuestro centro de fisioterapia. Pero… ¿como se llama esta nueva técnica? Nucleotomía percutánea o Discectomia percutánea y sin cirugía abierta.
Nucleotomía percutánea como tratamiento
En esta novedosa técnica primero se inyecta en la zona un producto de contraste. De esta forma, se podrá visualizar perfectamente el disco con su zona herniada. A través de esa aguja, se introduce una cánula y con ella se absorbe parte del núcleo pulposo del disco intervertebral. Así, la compresión en el nervio disminuye radicalmente en el momento. Una vez terminado, con unas pinzas se extraen los pequeños trozitos de disco rotos por el núcleo. Después, encima de la incisión se pone una cinta adhesiva sanitaria y el paciente se puede ir caminando. Algo impensable con la discectomía abierta, que es la clásica cirugía de hernia discal. Por tanto, tenéis que informaros con el médico si es posible una intervención percutánea, ya que el postoperatorio es mejor.
Me gusto como puedo apartar una cita con el expecialista y donde están ubicados
Hola tiene que pedir información en su hospital más cercano, en este caso recomendamos traumatología del hospital Puerta de Hierro
Hola Jorge tiene telefono de contacto en la web, estamos localizados en Carabanchel
Hola Horge estamos en Carabanchel tiene el telefono de contacto en la web